¿Qué es biología?
Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres
vivos y, más específicamente,
su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las
características y los comportamientos de los organismos individuales, como de
las especies en su conjunto, así
como de la reproducción de los seres vivos y de
las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar la
estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos, con el fin
de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios
explicativos fundamentales de esta.
Campos de estudio
La biología es una disciplina científica que
abarca un amplio espectro de campos de estudio que, a menudo, se tratan como
disciplinas independientes. Todas ellas juntas estudian la vida en un amplio
rango de escalas. La vida se estudia a escala atómica y molecular en biología molecular, en bioquímica y
en genética molecular. Desde el punto de vista
celular, se estudia en biología
celular, y a escala pluricelular se
estudia en fisiología, anatomía e histología.
Desde el punto de vista de la ontogenia o
desarrollo de los organismos a nivel individual, se estudia en biología del desarrollo.
Cuando se amplía el campo a más de un organismo, la genética trata
el funcionamiento de la herencia genética de los padres a su descendencia. La
ciencia que trata el comportamiento de los grupos es la etología,
esto es, de más de un individuo. La genética de poblaciones observa y
analiza una población entera y la genética sistemática
trata los linajes entre
especies. Las poblaciones interdependientes y sus hábitats se examinan en la ecología y
la biología evolutiva. Un nuevo campo de estudio
es la astrobiología (o xenobiología), que
estudia la posibilidad de la vida más allá de la Tierra.
Ciencia de la Biologia